top of page

Agnogénesis sanitaria:
¿Qué carajos es eso?

Pregunta

Me entusiasmo mucho al escribir este artículo, que es el primero en mi página web, y en realidad resulta muy significativo para mi, ya explicaré la razón.

Pues sucede que hace ya algunos cuantos años, desde que terminé de estudiar la carrera de nutrición en la escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Coahuila, como todo recién egresado, no tenía muy claro el camino que quería tomar con respecto a mi profesión. Sin darme cuenta realmente, desde que estaba cursando mis estudios yo ya me estaba dedicando a lo que me dedico el día de hoy, lo cual es la divulgación de la información en materia de nutrición y salud; sin darme cuenta yo me la pasaba platicando con todas y cada una de las personas que conocía acerca de nutrición, y podía pasar horas y horas hablando del tema. Durante mi servicio social en el DIF Piedras Negras di innumerables pláticas y exposiciones con respecto a materia de nutrición enfocada a los niños, a los adultos mayores, a pacientes con diabetes mellitus, a mujeres embarazadas, a adolescentes, a familias, etc. Por consiguiente, y como podría esperarse, al culminar mis estudios, naturalmente me quedaba el ímpetu por seguir divulgando información no solamente de nutrición sino de la salud en general, y con los ires y venires de la vida y de mi vocación he parado aquí escribiendo este artículo.

Y desde aquellos entonces, desde que estaba cursando la carrera ocurría algo muy particular que me indignaba, me llenaba de corajes, me hacía enojar mucho: ver en cientos de sitios de internet y escuchar de boca de decenas de personas información falsa, mitos, erróneas recomendaciones con respecto a la nutrición y la salud.

Es algo que ha sucedido desde siglos atrás y es algo que no va a dejar de suceder. Pero es aquí en donde parte mi vocación por la divulgación científica en la población en general. No tenía muy claro cómo llamar a esa situación en la que escuchaba información falsa, y el año pasado encontré la palabra que estaba buscando.

Agnogénesis. Le quiero dar todo el crédito a un dietista nutricionista español a quien le he escuchado por primera vez esta palabra, incluso podría creer que es él quien ha acuñado el término por primera vez, se llama Julio Basulto. Es un nutriólogo a quien no tengo el gusto de conocer en persona, pero de lo que sí estoy seguro es de que él tiene la misma pasión que yo por la nutrición y la salud, o incluso hasta más. Lo pueden encontrar en su instagram aquí: https://www.instagram.com/juliobasulto_dn/

Pues a fin de cuentas, ¿Qué carajos significa tal palabra? Pues como lo dice Julio, la palabra está compuesta por la unión de tres diferentes conceptos: a (que significa "no", "ausencia", "sin"), gnosis (que significa "conocimiento") y génesis (que significa "generar", "crear"). Pues  bueno, si enlazamos estos tres conceptos podemos entender a la palabra Agnogénesis como la "creación del desconocimiento" ó "generación de desinformación". Está por demás decir que agregar la palabra "sanitaria" nos da a entender que se refiere a la generación de desconocimiento en materia de salud/sanidad. Como ejemplos cotidianos podemos mencionar las frases que todo el mundo dice como "el jugo de fruta es saludable y beneficioso para la salud", o "beber alcohol de forma moderada ayuda a mantener la salud". Esta información la hemos escuchado en miles de lugares y nos ayudan a identificar lo que significa el término agnogénesis sanitaria, es de esta manera en la que surge la generación de desinformación, afirmando cosas que no son verdad.

Pues es a esto a lo que me dedico desde hace años a mi muy propio estilo, a combatir la agnogénesis sanitaria. Desde hace años me he dedicado a hacer exposiciones, pláticas, conferencias, talleres, incluso también vídeos y podcast hablando acerca de diversos temas de nutrición y salud. Claro está que el paso del tiempo me ha ayudado a definir y concretar las mejores maneras de transmitir mi mensaje poblacional, y actualmente lo hago de la forma más profesional que puedo (claro que mucho mejor que en el pasado).

Así que, para finalizar con este pequeño artículo (que inevitablemente se vuelve largo), podemos identificar el significado de la Agnogénesis sanitaria, y saber de la existencia de este término nos ayudará a estar más alertas cada vez que veamos, escuchemos o leamos información de cualquier tipo. Nos motivará siempre a dudar de la veracidad de la información que llega a nosotros, y los invito siempre a ser conscientes y verificar la procedencia de cualquier tipo de información, y mucho más importante si se trata de información en materia de salud. Incluso los invito también a dudar de mí, de toda la información que promuevo porque soy humano, y una característica propia del ser humano es equivocarse, así que siempre duden de toda la información y no caigan en la comodidad de creerse cada patraña que hay en internet, en tiktok, en youtube, o de la falsa información que escuchamos de nuestros propios amigos.

Muy importante es saber también que la industria comercial recurre mucho muy seguido a la agnogénesis sanitaria, pues el comercio prefiere mil veces generar ingresos monetarios a cuidar la salud de los consumidores. Un muy sencillo ejemplo lo podemos encontrar en la publicidad de las bebidas energéticas (las cuales claramente dañan a la salud) al ser presentadas por deportistas realizando impresionantes hazañas dándonos a entender que la razón por la cual pueden hacerlas es consumir tales bebidas. Y ejemplos como éste podemos mencionar decenas, pero será un tema para otro día.

Que la información esté en todas partes no precisamente significa que sea verdad. Siempre duden, y siempre recurran a un profesional experto en el tema de la salud para desmentir cualquier tipo de información popular.

¿Te gustaría dejar un comentario?

No te olvides de seguir mis redes sociales

¿Te gustaría compartir este artículo en facebook?

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Lic. Jesús C. de los Santos Bravo

Director de Centro BAO Bienestar y Atención de la Obesidad

Piedras Negras, Coahuila, México.

  • Facebook Centro BAO
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram
bottom of page